Facebook y su alianza estratégica con Watsapp:

¿Qué información se comparte y cómo evitar que esto ocurra?

A raíz de la compra del sistema de envío de mensajes por parte de la red social, se oficializó  el año 2014 en 19 mil millones de dólares.  A pesar de que la empresa de Mark Zuckerberg anunció que no se registrarían cambios, los usuarios experimentaron  cambios en los términos y condiciones de uso, que generaron gran polémica.


Facebook ha comprado una serie de aplicaciones muy exitosas entre los usuarios de Internet, entre ellos destaca WatsApp, que alcanza más de 450 millones de cuentas. En términos referenciales, posee el doble de Twitter, y la mitad de la red social creada por Zuckerberg. Se trata de un herramientas de mensajería muy exitosa, puesto que en países como España o México, es protagonista de la cuarta parte del total de tiempo que una persona destina al Smartphone.

Por esto es que se generó una sobrerreacción muy alarmista cuando pareció un cambio en las condiciones de uso, que evidencia la alternativa de que el usuario aceptará el compartir su información entre Watsapp y Facebook. Las primeras acusaciones infundadas sostenían que la red social podría indagar en nuestras intimas conversaciones e imágenes que se envían mediante este sistema, mucho más privado.

En concreto la información a la se tendrá acceso y se compartirá para fines de marketing digital, son los siguientes:
– Sistema operativo que utiliza el celular
– Resolución de la pantalla
– Compañía telefónica
– Modelo de celular
– Información general sobre el uso de WhatsApp, como recurrencia del uso de la aplicación.

El uso de estos datos tiene como objetivo, el mejorar la “experiencia de usuario”.

Pasos para desactivar esta opción de Watsapp

Paso 1: Ingresar a Ajustes y luego seleccionar la opción Cuenta
Paso 2: En la zona inferior de la pantalla, aparece la opción “Compartir información”, debes deseleccionar la opción que está automáticamente activada mediante un ticket o palomita.
Paso 3: Se desplegará un cuadro preguntándote si estás seguro, ya que una vez desvinculadas las cuentas no se podrán volver a vincular.