Tips Mail Marketing MZ Group
Consejos para que tus envíos de correos no caigan en bandeja Spam
Los envíos de mail marketing, son uno de nuestros servicios más cotizados por nuestros clientes. Debido a la gran tasa de aperturas y leads que le retribuyen. Lo anterior está estrechamente relacionado a la excelente recepción de nuestros envíos.
Si actualmente estás desarrollando este tipo de campañas promocionales. Te invitamos a leer los siguiente útiles consejos. Y así aprovechar al máximo este canal poderosísimo para aumentar tus ventas.
Si buscas el aumentar tus contactos web y oportunidades de ventas, solicita el servicio de envíos de mail marketing con nosotros, en MZ Group. Y todo lo anterior, sin una inversión de dinero tan alta.
Consejos de MZ Group para que tus envíos de correos no caigan a Spam
– Limpieza periódica de la base de datos: La regla de oro, define a un usuario inactivo, el que no tiene interacción con tus correos, durante 8 meses. Por consecuencia debes eliminarlo de tu base de datos.
Si no realizas este paso, e incluyes a cuentas que están inactivas, entonces los servidores van a interpretar que la limpieza de tu base de datos es nula o insuficiente. Por lo que considerará a tu correo como Spam.Ya lo sabes, debes ser muy riguroso con tus listas de correos y siempre manténla actualizada.
-Servicio de envíos de correos confiables: En MZ Group, de forma permanente nos ocupamos de que los envíos de nuestros clientes sean exitosos. Por ello la importancia de elegir servicios serios y profesionales de envío de correos. Que dediquen el tiempo preciso para que sus envíos masivos no caigan a Spam.
-El factor asunto del envío: Los destinatarios abrirán tu correo en razón del atractivo de su asunto. Y para que tu asunto sea efectivo, debes considerar ciertos aspectos.
-Evita el uso de signos y símbolos en el asunto. Puesto que son considerados como Spam. No uses palabras en mayúscula, ni tampoco uses signos de exclamación de manera excesiva. Finalmente, que tu asunto sea directo y más bien corto.
-Ojo con el cuerpo del envío: De misma manera que debes cuidar el asunto, debes considerar el factor del cuerpo del correo. Por ejemplo, debes evitar que el texto que utilices se vea muy comercial. Por ello evita a toda costa las frases comerciales recurrentes. No utilices muchas imágenes, solo lo indispensable y sin abusar de su tamaño. Y en cuanto a color de las fuentes, que sea contrastante con el fondo. Ni que sean tan enormes.
Con estos consejos, reduces las posibilidades que tus envíos caigan en la bandeja de Spam.