SEO y Marketing de contenidos de la mano en la estrategia

Antes de comenzar a escribir sobre esta relación es importante dejar en claro los términos que se repetirán en este artículo.

El SEO o posicionamiento web es el arte y la ciencia de la comprensión y la utilización de código del sitio web y del contenido, con el objetivo de construir el conocimiento de la marca y la autoridad en la materia respectiva al rubro. Con esto por ejemplo, se logra que un negocio se pueda encontrar en la web, gracias a la utilización de palabras claves que los clientes estén utilizando.

Si bien es cierto, el contenido está ligado completamente al posicionamiento web, hay que tener en cuenta que una cosa es crear el contenido y otra es realizar la estrategia de marketing de contenido.

En este sentido, el marketing de contenido se refiere a las acciones que se llevan a cabo sobre algún proyecto o programa, para conseguir un buen rendimiento, gracias al mismo contenido de éste.

Cuando nos referimos al contenido, no sólo estamos hablando del texto, sino también de las imágenes, videos, infografías, esquemas y todo lo que sirva para aportar y darle valor al contenido. Sin embargo, para Google el contenido más popular y más valorado es el texto mismo.

Si hablamos de SEO y Marketing ¿Cuál es el valor del marketing de contenido para el posicionamiento?

Actualmente, el contenido es fundamental para lograr un SEO efectivo. Si bien, hace algunos años 300 palabras y una imagen eran suficientes para conseguir los objetivos de posicionamiento, hoy esto se ha multiplicado y hoy los contenidos de más de 1.500 palabras son las que mejor se posicionan en el buscador. Esta sería una de las formas más fáciles de hacer marketing de contenidos ligado al SEO.

Sin embargo, el SEO se alimenta de palabras claves que estarán desplegadas en todo el contenido, utilizando términos de búsqueda que ayuden luego en el posicionamiento. Puedes encontrar aqui más información sobre Posicionamiento Web

Y uno de los desafíos que se presentan para los generadores de contenidos, es que deben escribir la mayor cantidad de palabras claves, términos de búsqueda y sinónimos de forma natural, de esta forma también se estará realizando el marketing de contenido. Todo esto ayudará a que los usuarios no sólo lleguen más fácil al sitio, sino también que se queden más tiempo, lo que conlleva a una mejor usabilidad dentro de la página.

Finalmente, el marketing de contenidos y SEO se unen para levantar un proyecto y para llevar a cabo la estrategia, por lo que no se concibe la idea de hacer un SEO sin contenido y viceversa. Actualmente, el marketing de contenido no sólo ayuda a posicionar bien, sino que es la pieza fundamental para el SEO.