Google y su desafío:
Descargas de páginas web en móvil, a la velocidad de un rayo
Y es que este martes 20 de septiembre del año 2016, uno de los proyectos de Google se hizo realidad, se trata de la reducción del tiempo de carga de sitios y de consumo de datos desde los Smartphone.
Uno de los dolores de cabeza de muchos navegantes de Internet, comienza a resolverse progresivamente. Y es que Google, mediante un proyecto denominado Páginas Móviles Aceleradas, de siglas en inglés AMP, logró que algunas páginas web, se puedan descargar en menos de 1 segundo. Lo que en la práctica se traduce a que se optimice el consumo de datos del plan, en 10 veces menos.
Para identificar las páginas que cuentan con este sistema, solo se debe poner atención a una etiqueta que evidencia que posee AMP, Google utiliza un ícono de un rayo, para así reconocerlo universalmente.
Las razones del proyecto de la compañía, responden a investigaciones desarrolladas, que se publicaron en septiembre de 2016, que evidencian una problemática grave, y es que los usuarios que navegan desde sus celulares, abandonan los sitios que demoran más de 3 segundos en cargarse. Si a esto sumamos que en algunos países este proceso puede tardar incluso 19 segundos, la necesidad de resolverlo, y de mejorar la calidad del servicio, se torna aún más urgente.
La planificación del proyecto de Google
La primera fase, se ejecutó en febrero del 2016, en ella se aplicó AMP, a portales de medios de comunicación, de cobertura de noticias de diversas partes del mundo.
De esta forma y progresivamente, se le ha aplicado la denominada Páginas Móviles Aceleradas, a más de 600 millones de contenidos, que pertenecen a portales de gran trascendencia en el mundo virtual, tales como:
En Estados Unidos:
-eBay
– Reddit
– Shopify
– WikiHow
En Nigeria:
– Konga
En Brasil:
– Cybercook
En Reino Unido:
– Skyscanner
Entre muchas otras alrededor del mundo, específicamente 232 localidades y en más de 104 idiomas.